“Niño que se evangeliza – adulto que se levanta en el rumbo de la felicidad venidera” – Bezzera de Menezes
1. 1. 1. Concepto
Lo que se hace en el área de la infancia y juventud bajo la denominación de Educación Espírita Infanto-Juvenil o Evangelización Espírita Infanto-Juvenil es la difusión del conocimiento espírita y de la moral evangélica predicada por Jesús, que fue señalado por los Espíritus Superiores, que trabajaron en la Codificación, como modelo de perfección para toda la Humanidad.
La preocupación no es solamente con la transmisión de conocimientos, si no también con la formación moral; y como la formación moral se inspira en el Evangelio, pareció más apropiada la denominación de la Evangelización Espírita dada a ésta tarea, por expresar, en su extensión, exactamente lo que se realiza en nuestros agrupamientos de niños y jóvenes.
- 2. 2. Objetivos:
a) . Promover la integración del niño: consigo mismo, con el prójimo y con Dios;
b) . Proporcionar al niño el estudio: de la ley natural que rige el Universo; de la “naturaleza, origen y destino de los Espíritus, bien como de sus relaciones con el mundo corporal”;
c) . Ofrecer al niño la oportunidad de percibirse cómo: ser integral, crítico, participativo, heredero de sí mismo, ciudadano del Universo, agente de transformación de su medio, rumbo a toda perfección de que es susceptible.
- 3. 3. Espiritismo y Educación
Doctrina eminentemente racional, el Espiritismo dispone de vigorosos recursos para iluminar la educación con una filosofía que transpone todos los inmediatismos, que transciende a todos los límites, que atiende a los más nobles intereses y que posee un ideal capaz de impulsar el verdadero progreso.
Del punto de vista espírita la Educación, no comienza en la cuna ni termina en el túmulo, pues antecede al nacimiento y sucede a la muerte del cuerpo físico.
“ES POR LA EDUCACIÓN, MÁS QUE POR LA INSTRUCCIÓN, QUE SE TRANSFORMARÁ LA HUMANIDAD” -Allan Kardec
4. Importancia de la Educación
La principal finalidad de el Espíritu retornar en un cuerpo infantil es ser educado nuevamente. Las impresiones positivas que recibe durante la infancia pueden ser determinantes en su existencia actual y hasta en próximas vidas. Exactamente por causa del estado de semi-conciencia del Espíritu encarnado, en un cuerpo infantil, sus barreras de defensa psíquica están neutralizadas: él está blando, más receptivo, más maleable, más abierto a todas las influencias…
De ahí la importancia de la Educación Espírita, pues evangelizar es preparar al ser humano para enfrentar todos los momentos y adversidades de la vida en los postulados del Evangelio. Es el único medio de cultivar en el Espíritu del niño, desde la aurora de la vida, el entendimiento de la práctica de las buenas obras, la adquisición de la moral y del saber, para que él alcance el crepúsculo físico conciente de sus conquistas espirituales y situándose en el Universo como colaborador de la Divinidad Suprema.
- 5. El Centro Espírita y la Evangelización
La Evangelización del niño y del joven, es la mejor manera para que el Centro Espírita realice la mayor de las finalidades del Espiritismo: transformar a todos en hombres de bien, visto que la Educación Infanto-Juvenil es una de las primeras actividades como base para la construcción moral del Mundo Nuevo.
El Centro Espírita consciente de su misión, debe dirigir todos los esfuerzos no sólo para el niño de la Evangelización Espírita, si no también para su pleno funcionamiento, considerando su importancia en términos de formación moral de las nuevas generaciones y de preparación de los futuros obreros de la Casa y del Movimiento Espírita.
- 6. Programa de Enseñanza
La enseñanza espírita y la moral evangélica son los elementos con los cuales trabajamos en nuestras clases. Esos conocimientos son llevados a los alumnos a través de situaciones prácticas de la vida, pues la metodología empleada pretende que el alumno reflexione y saque conclusiones propias de los temas estudiados, pues sólo así se efectiva el aprendizaje real.
El currículum de enseñanza adoptado para las clases tiene su contenido programado calcado en las Obras de la Codificación y constituye un curso de Espiritismo, que se desarrolla durante todo el proceso de Evangelización.
Bibliografia: Pelos Caminhos da Evangelização – Cecília Rocha – FEB; . Material IV Encontro de Evangelizadores – FEB;. A Educação segundo o Espiritismo – Dora Incontri;. Currículo para as Escolas de Evangelização Espírita Infanto-Juvenil – FEB.
Comisión Europa de Educación Espirita Infanto-Juvenil – CEI
educaçao.europa.cei@gmail.com
muchas gracias a todos los que preparan este maravilloso y practico material.,que nos ayuda a todos los que queremos ayudar a los niños jóvenes y familias a entender y practicar la bella doctrina espirita.
Muchas gracias Blanca!!! Un abrazo!!
Pingback: Blog Lumen: "Jesús: Sí, pero No" - Zona Espírita