AUTOR: BEGOÑA IBARROLA
EDITORIAL: SM, 2003
Una recopilación de cuentos para que el niño pueda desarrollar su pensamiento emocional. Este libro es una recopilación de cuentos que pretenden guiar al niño a través del mundo de las emociones y los sentimientos. Los cuentos están clasificados por los diferentes sentimientos en torno a los cuales gira la historia (alegría, tristeza, miedo…) y están contadas de forma sencilla para que los padres o maestros puedan transmitirlos fácilmente a los niños.
EDUCAR EN VALORES Y APRENDER JUGANDO
AUTOR: AURORA MUÑOZ SANDOVAL
EDITORIAL: MAD, 2008
Educar en valores y aprender jugando es un libro que apuesta por la educación en valores desde una metodología lúdica, por medio de la incorporación del juego tradicional en el currículum. Propone la globalización de todos los ámbitos de conocimiento y experiencias de la Educación Infantil, superando, desde la práctica en el taller de juegos, la dicotomía juego-trabajo. Se fundamenta teóricamente en las corrientes pedagógicas más renovadoras de la actualidad, promoviendo la construcción significativa del conocimiento, el aprendizaje dialógico, la participación comunitaria… Aunque parte de una reflexión teórica sobre temas fundamentales en la acción pedagógico-didáctica, predomina la vertiente práctica. Ofrece numerosas sugerencias para la acción y, sobre todo, unas propuestas concretas con unas orientaciones-guía para su implementación en el aula (ejemplificaciones didácticas). Éstas tienen como centro de interés diez juegos tradicionales que, aunque recogidos en una zona geográfica determinada, forman parte de un patrimonio lúdico común, compartido por numerosas comunidades. El libro recoge también un amplio elenco de juegos, canciones y retahílas de juego. Le precede el prólogo de Santos Guerra «Queremos jugar gratis», que pone de relieve la relación valores-juego-escuela en la educación de los pequeños. Un libro imprescindible para maestros, sugerente para monitores de tiempo de ocio, adecuado para las familias y educadores en general. Puede ser de gran utilidad para la planificación de actividades que promuevan el desarrollo de capacidades y competencias básicas en los niños.
UN EXTRAÑO EN CASA… Tiembla llegó la adolescencia
Autores: Rocío Ramos- Pául y Luis Torres
Editorial: Aguilar
Socorro, mi hijo es un adolescente al uso y me saca de quicio, ¿qué hago para entenderlo?
Después de Niños desobedientes, padres desesperados y Niños:
instrucciones de uso, Rocío Ramos-Paúl regresa al panorama de la no ficción para hablar a los padres sobre una época en la vida de sus hijos que los trae de cabeza: la adolescencia. En sus libros anteriores las enseñanzas de Rocío Ramos-Paúl y Luis Torres se centraban en la primera infancia y ahora dan el salto, animados por la demanda en su consulta, y hablan de una época crucial en la vida de los hijos.
PONER LÍMITES A NUESTROS HIJOS
Autor: Tania Zagury
Editorial: RBA LIBROS
Con un lenguaje directo y claro, Tania Zagury enseña, de manera objetiva, cómo cuando y por qué decir «no» a los hijos. Y también cómo cuándo y por qué decir «sí». La autora habla sobre las necesidades de los niños en las distintas etapas de su crecimiento, y ofrece una verdadera ayuda práctica para el día a día de todos los padres; utiliza datos científicos y objetivos en un lenguaje que conecta directamente con la realidad de la sociedad actual; da seguridad y tranquilidad a los padres, ofreciéndoles herramientas, técnicas y directrices educativas muy útiles y fáciles de utilizar para llevar a cabo la tarea más difícil del oficio de ser padres: la de poner límites a los hijos.
Autor: Catherine L´Ecuyer
Editorial: PLATAFORMA ACTUAL
En un mundo frenético e hiperexigente la responsabilidad de ser padres o educadores es a menudo abrumadora. ¿Cómo educar a nuestros hijos, a nuestros alumnos, para un futuro incierto? Catherine L’Ecuyer descubre alguna de las claves en su libro “Educar en el asombro” publicado por Plataforma Actual.Recuperar la curiosidad, la capacidad de asombro, fortalecer el vínculo de apego con nuestros hijos, atender a sus necesidades y ayudarles a discriminar entre lo esencial y lo accesorio son algunas de las claves que ofrece Catherine L’Ecuyer en su libro.
Autor: Divaldo Pereira Franco- Joanna de Ângelis
En esta maravillosa Obra, Juana de Angelis nos ofrece, a través de treinta temas, profundas reflexiones sobre el mecanismo de desarrollo espiritual y moral del ser humano, destacando el valor y la importancia de la familia (por los lazos corporales y espirituales), cuya existencia continúa siendo uno de los principales factores, sino el más importante, para evitar la desintegración de la sociedad.
http://www.juanadeangelis.com.ar/books-df.htm
ADOLESCENCIA Y VIDA
Autor: Divaldo Pereira Franco- Joanna de Ângelis
Se ha convertido en urgente el compromiso de un nuevo estudio de parte de los padres y educadores, respecto a la conducta moral que debe ser enseñada a las nuevas generaciones, con la finalidad de prevención de un gran colapso de la cultura y de la civilización, las cuales se encuentran en el punto más sombrío de su historia. Con ese objetivo, presentamos al estimado lector algunos temas que están relacionados con la adolescencia, dictados por el Espíritu Juana de Angelis, a través del médium Divaldo Pereira Franco.
http://www.juanadeangelis.com.ar/books-df.htm
Autor: Alejandra Vallejo-Nájera
Editorial: TEMAS DE HOY
Hoy en día es común que padres e hijos adolescentes sientan que hablan lenguas distintas y que pertenecen a mundos irreconciliables. En esta obra la autora realiza una radiografía completa de las diversas fases que componen la adolescencia, incidiendo en la necesidad y en la mejor forma de promover la comunicación intergeneracional y analizando algunos de los problemas más comunes que originan los desencuentros, bien sean derivados de la relación con los amigos, el rendimiento escolar o la percepción cambiante que de su propio cuerpo tiene el adolescente, bien de temas sobre los que a menudo no resulta fácil hablar, como pueden ser el sexo, las drogas y el alcohol.